Problemática: el seguimiento de las acciones de la administración pública municipal es complicado para la ciudadanía. No se cuenta con acceso a sistemas de evaluación de las acciones y se desconoce si existen. No existen mecanismos efectivos para retroalimentar las acciones de la administración pública municipal y realizar los ajustes necesarios al PMD y por ende a los POAs de las entidades y dependencias municipales.
Propuesta:
1. Contar con un modelo de seguimiento y evaluación del PMD. Se propone que se tome como buena práctica y quizá línea base el ejercicio llevado a cabo por el IMPLAN de Tijuana del ayuntamiento pasado (https://implan.tijuana.gob.mx/EYSPMD/eyspmd.aspx)
2. Contar con información en datos abiertos, esto permite que la ciudadanía pueda llevar a cabo el seguimiento y evaluación de acciones.
3. Generar espacios de reflexión y co-creación con la ciudadanía para retroalimentar las acciones del municipio, teniendo como base los Subcomités Sectoriales.
4. Promover ejercicios de evaluación (contraloría ciudadana o social) con la ciudadanía, de programas y acciones del gobierno.